
En la anterior entrada ya definimos de una manera simple lo que es la Intolerancia a la lactosa, pero, nos quedó pendiente definir algo muy importante ... ¿Por que la lactosa no se degrada?
Pues bien, tiene algo que ver con cierta enzima:

La lactasa va a ser la enzima encargada de la digestión de la lactosa en el intestino delgado. ¿Pero como actúa esta enzima? Veamos la siguiente imagen:

![]() |
Aqui la acción de la lactasa |
¿Que pasa si esta enzima falla?
Pues, podemos decir que las bacterias del tracto intestinal se benefician, y mucho. La lactosa por si sola, no puede absorberse y aprovecharse, para lo cual necesita degradarse, y en esto actúa nuestra lactasa. Si falta esta enzima, o esta falla, las bacterias en el tracto digestivo van a utilizarla como un sustrato, y los productos Hidrógeno, Dióxido de Carbono, Metano, y ácidos grasos de cadena corta van a ser los causantes de los distintos malestares caracteristicos:
-Dolor abdominal
-Nauseas
-Vómito

-Gases
-Hinchazón y espasmos.
Bueno, con esto concluimos esta entrada, en una futura hablaremos de como se puede tratar esta enfermedad.
Hasta la próxima! Buenos días, tardes o noches!!!
Fuentes:
http://www.lactosa.org/saber.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario